Destacados Historias Podcast

Amigos en el camino, amigos en las necesidades

Un grupo de gente preocupada por aquellos que duermen en la calle sale todas las noches a acercar alguna solución a los sin techo de la ciudad de Buenos Aires. Una amistad que parte desde la necesidad y la trasciende.


La amistad es uno de los valores humanos más preciados. Su surgimiento y vigencia tiene que ver con el vínculo de personas que tienen algo para compartir en la vida. Sin embargo, lejos de la creencia de que un vínculo amistoso se da entre pares, también puede surgir entre personas bien distintas, con orígenes sociales disimiles y presentes muy dispares.
Como lo cuenta Mónica de Russis, con esa idea surgió el grupo de Amigos en el Camino: cada vez que el sol de esconde en Buenos Aires ellos empiezan sus recorridas solidarias. Amigos en el Camino es un grupo de personas que, no necesariamente son amigos entre ellos y tampoco con las personas sin techo que asisten. Sin embargo, unos y otros entablan una entrañable relación que muchas veces sí  llega a transformarse en amistad.
Detrás de cada persona que vive en la calle, hay una historia: un sin techo es una persona, es un ser humano con un duro presente, con un pasado seguramente doloroso y un futuro que no existe.
Las personas en situación de calle viven como pueden. Y donde pueden, claro, como lo describe Mónica de Russis. Ahí donde están las necesidades, están los Amigos en el Camino.
 
SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
[AUDIO] Greenpeace contra la baja de retenciones a la minería: "Es un premio a un sector muy poco preocupado por el medio ambiente"
[AUDIO] Los bomberos voluntarios de todo el país reclaman fondos y marchan al Congreso
Por primera vez, el seleccionado juvenil argentino de fútbol para ciegos disputará los Juegos Parapanamericanos

Deje su comentario

*