Más Información Sustentabilidad

España: Comienza el plan de subsidio a los autos eléctricos

El plan permite acceder a bonificaciones directas de hasta 5.500 euros al comprar un automóvil a batería, una cantidad que puede incrementarse en otros 750 euros si la operación se completa con la entrega de un coche usado. El programa también incluye la instalación de una terminal de carga al cliente.
España lanzó el plan MOVEA (Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas) que contempla ayudas a la compra de coches eléctricos que oscilan entre 2.700 y 5.500 euros según la autonomía que proporcione el modelo. La entrega de un coche usado y las subvenciones que se otorgan para la instalación de puntos de carga aumentan los beneficios para el cliente.
La oferta de coches eléctricos en España contempla dos tipos de modelos principales: eléctricos puros e híbridos enchufables.
Los eléctricos puros están pensados como un reemplazo limpio del segundo coche tradicional de la casa, ese que se utiliza para ir y volver del trabajo. Ofrecen duración suficiente para cubrir con holgura los desplazamientos diarios, aunque se viva a las afueras. Pero no pueden afrontar viajes y, por tanto, no sirven como coche único para todo.
Los híbridos enchufables, por su parte, tienen un rango de uso en modo eléctrico mucho más limitado (unos 40 kilómetros de media), pero pueden resultar también suficientes para cubrir los recorridos diarios sin consumir carburante (o gastando muy poco) y, asimismo, tienen capacidad para viajar y cumplir como modelo familiar. Los informes de movilidad de la Unión Europea señalan que el 90% de conductores comunitarios recorren menos de 60 kilómetros por jornada.
Los tres modelos eléctricos más vendidos en España en 2015 fueron los Smart Fortwo ed, Nissan Leaf y Renault Zoé, según datos deANFAC, la asociación nacional de fabricantes. En cuanto a los híbridos enchufables, los más populares el año pasado fueron los Mitsubishi Outlander PHEV, Audi A3 e-Tron Sportback y VW Golf GTE.
Motos y bicicletas, también beneficiadas

El nuevo Plan de ayudas a la compra de modelos eléctricos contempla también otros tipos de vehículos, como las motocicletas y las bicis, un agregado que no recogía el anterior MOVELE.

La adquisición de motos se bonifica con 1.500 euros si su batería tiene de tres a 4,5 kWh de capacidad, y con 2.000 si supera los 4,5 kWh. Pero, en ambos casos, se exige que el modelo tenga una autonomía de al menos 70 kilómetros y que su precio antes de impuestos, no exceda de 8.000 euros.
La compra de bicicletas eléctricas, por su parte, está subvencionada con 200 euros. Aunque, como sucede con las motos, hay que cumplir también ciertos requisitos: el modelo debe tener batería de litio, ser de pedaleo asistido (pedelec) y contar con número de serie tanto en el chasis como en la batería. Sin embargo, no se ha establecido un límite de precio.

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Sustentabilidad según Ricoh: "Ahorra recursos"
Histórica "hazaña sustentable" de Portugal: cuatro días funcionando a sol, agua y viento
[VIDEO] China y sus "cañones anticontaminación"

Deje su comentario

*