Noticias

En la primera sesión del año del Parlasur, el tema central fue el dengue

Los parlamentarios regionales hicieron un llamamiento para profundizar los controles preventivos. El foco está puesto en Brasil, que recibirá este año a decenas de miles de personas de todo el mundo para participar de los Juego Olímpicos.
Los técnicos en salud de los países socios del Mercosur se reunieron ante la Comisión de extenso nombre: «de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento, Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo».
El encuentro fue en el Salón de los Presidentes del Edificio Mercosur que está sobre la rambla de la ciudad uruguaya de Montevideo.
 

Los legisladores reconocen que el Parlasur no tiene facultades claras para imponer medidas y sus pronunciamientos son declarativos, pero más allá del alcance de esto, se propusieron dar un mensaje que ayude a reforzar el combate al virus, y a que la sociedad comprenda la necesidad de adoptar las medidas que se recomiendan.
La intención fue la de establecer un Plan de Prevención y Combate a las Enfermedades Transmitidas por el Mosquito Aedes Aegypti.
Los representantes de doce países actualizaron la situación epidemiológica de cada país y crearon una serie de acciones puntuales para cooperar en el objetivo de evitar la expansión de esta enfermedad y el control de los vectores: el mosquito Aedes Aegypti, el mismo que transmite el dengue y el chikungunya.
Una de las medidas acordadas apunta  a todos los puertos, aeropuertos y pasos de frontera de los países que integran el Mercosur a fin de que cuenten con un sistema de información de fácil acceso, que oriente a los visitantes en las medidas de control que se desarrolla en el país de acuerdo a su situación epidemiológica.
También se hizo foco en la necesidad de poner especial énfasis en el control durante los espectáculos deportivos que se realizarán este año en Brasil, justamente el país que ha sido el más afectado por la enfermedad. Recordemos que Brasil será escenario de lo Juegos Olímpicos y además habrá partidos claves de las Eliminatorias del Mundial de Fútbol 2018. Los técnicos de salud consideran que esos espectáculos deportivos, que concentran público masivo y movilizan turismo regional de mucho impacto, determinan un aumento de la posibilidad del contagio de personas que viajen a presenciarlos.
Para las fechas de esas competencias deportivas se recomienda la vigilancia especial tanto en Brasil como en los países limítrofes. Es por eso que se incrementarán las medidas de control, sobre la base de directivas de la Organización Panamericana de la Salud.

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
El presidente fue diagnosticado con “una hernia de disco lumbar”
Pandemia acelera los tiempos para tener una «economía digital» inclusiva
Los nuevos billetes de $2000 ya están listos para salir a la calle

Deje su comentario

*