Derechos Más Información

Qué piden los que no tienen (y aspiran) a una vivienda digna

Durante la realización del Segundo Encuentro Latinoamericano de Líderes Comunitarios referentes de casi 20 países de América Latina reclamaron el reconocimiento del Estado sobre la desigualdad, además de la dar una garantía de acceso a una vivienda digna.

Reconocimiento de los asentamientos como parte de la desigualdad social, regular el acceso al suelo, garantizar vivienda digna a todo aquel que la necesite son algunas de las conclusiones a las que se llegaron durante el Segundo Encuentro Latinoamericano de Líderes Comunitarios.

“Queremos una Latinoamérica de todos y para todos. Nos reconocemos como actores protagonistas de su construcción. Nuestra experiencia comunitaria nos asegura que el trabajo en conjunto, la solidaridad y la organización, son las bases para enfrentar los retos de la transformación social de la cual queremos participar desde el desarrollo de nuestras comunidades, en coordinación con las iniciativas populares y demás actores que participan en este desafío por el cambio”, señalaron.

Conocé el documento completo, haciendo click en la imagen:

Click (4)

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
España: Comienza el plan de subsidio a los autos eléctricos
Minería planetaria: una propuesta para seguir logrando recursos naturales sin daños irreparables
Por el cambio climático, la Gran Barrera de Coral australiana se redujo un 35 por ciento

Deje su comentario

*