
Así lo aseguró monseñor Pedro Olmedo, obispo de la ciudad de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, quien destacó la movilización solidaria en el país y deseó que la ayuda pueda llegar a miles de personas que viven en la pobreza y la marginalidad.
Bajo el lema «Tu solidaridad fortalece mi esperanza», este año se realiza la edición número 48 de la tradicional colecta Más por Menos, con una gran movilización en parroquias e iglesias de toda la Argentina.
En diálogo con Diego Corbalán en FM Milenium, monseñor Pedro Olmedo, destacó el rol solidario de los argentinos y no dudó en afirmar que «los que menos tiene, más dan«. Asimismo, deseó que la colecta sea un espacio de encuentro entre los que pueden ayudar y aquellos que reciben ese beneficio.
«Muchas veces nos olvidamos la realidad profunda que vive nuestro país», remarcó el titular de Diócesis de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, quien además advirtió sobre las migraciones internas que se dan en el interior argentino, protagonizadas por gente que sigue dejando el campo para buscar una oportunidad en las ciudades.
Cómo donar
Para sumarse a la tradicional colecta Más por Menos, el sitio oficial de la acción solidaria proporciona varias alternativas, más allá de la convocatoria que tiene como epicentro parroquias e iglesias de todo el país.
Para aquellos que quieren donar de otro modo, estas son las opciones.
1- Depósito o transferencia bancaria
Depósito o transferencia bancaria en la cuenta corriente en Pesos N° 00013892/9 del Banco Santander Río, Casa Central CUIT 30-51731290-4 – CBU: 07200007-200000013892-90.
(En estos casos deberá remitir por fax o correo una copia de la boleta de depósito o transferencia con una nota adjunta especificando sus datos personales e indicando que es para la Colecta Más por Menos, a efectos de remitirle el recibo oficial correspondiente)
– Tel/Fax: (011) 4394-2065
– Dirección: Comisión Episcopal de Ayuda – Suipacha 1032 – (C1008AAV) Capital.
– Correo Electrónico: colectamaspormenos@cea.org.ar
2- Cheques o giros
Personalmente o por correo, en efectivo o a través de Cheques o giros a nombre de “Conferencia Episcopal Argentina” -no a la orden- en la misma sede de la Comisión.
3- Débito automático
A través del sistema de Débito Automático con Tarjetas de Crédito marcas: Visa, Mastercard, Argencard, American Express y Diners.
4- Pago Fácil
En cualquier sucursal de la Red Pago Fácil, que cuenta con más de 4.000 lugares de pago en todo el país, con la sola presentación del Documento de Identidad.

Para imprimir hacer click sobre el código de barras. Se abrirá una nueva pestaña. Hacer click con el botón derecho del mouse y elegir la opción imprimir.
Exención de Ganancias
Las donaciones a Más por Menos son deducibles del impuesto a las ganancias (Ley 20.628 Imp. Ganancias, Art. 81 ínc. C), reglamentado por Dcto. 1344/98, Art. 123). Ante este beneficio, es importante que consigne el número de CUIT o CUIL poder hacer la deducción.
Más información en: http://colectamaspormenos.com/