Noticias

Los primeros decretos emitidos por el Gobierno de Milei como Presidente

Tras asumir sus responsabilidades, el recién investido líder procedió a rubricar los documentos oficiales con el propósito de designar ministros y efectuar modificaciones en el Gabinete.


En la reciente publicación del Boletín Oficial en el marco de La Libertad Avanza, se han revelado los trece decretos que llevan la firma del recién investido presidente Javier Milei, quien los autentificó tras asumir la máxima magistratura.

Dentro de estos documentos, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023 ha acaparado la atención al establecer una notable reducción de los 19 ministerios a tan solo nueve. Estos seran: Interior, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano.

En un gesto adicional, se han oficializado los nombramientos de los líderes de estas áreas, destacándose personalidades como Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Russo (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Guillermo Ferraro (Infraestructura) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Asimismo, se ha formalizado la designación de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia. Para concluir, Milei reafirmó su compromiso mediante un decreto que prohíbe expresamente la designación o contratación de familiares en el ámbito gubernamental.

SHARE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Sigue el acampe de organizaciones sociales en la 9 de Julio
Diputados confirmó el veto a la ley jubilatoria: la oposición no logró reunir dos tercios para rechazarlo
Brasil: Temen que se repita el mayor desastre de la historia de la minería

Deje su comentario

*