Destacados Noticias

Potenciar Trabajo: más de 9.000 personas cobraban el plan social y eran empleados públicos

Según los cálculos realizados por la justicia, el desfalco al Estado Nacional actualizado es de $705.198.000 por mes.


Durante la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, alrededor de 9000 empleados públicos cobraban el plan Potenciar Trabajo, un hecho incompatible.

Según los cálculos realizados por la justicia, el desfalco al Estado Nacional actualizado es de $705.198.000 por mes, o de casi ocho mil millones de pesos anualizado.

El fiscal Guillermo Marijuan solicitó a sus pares y magistrados de cada distrito que “se proceda a ordenar al área del Ministerio de Capital Humano, que actualmente gestiona el Programa Potenciar Trabajo, que suspenda los planes involucrados, sin perjuicio de un reempadronamiento con previa citación y acreditación de los extremos legales del Programa”.

“Hacer cesar los efectos del delito procediendo a la suspensión y/o baja de estos beneficios percibidos en clara transgresión a la normativa y al espíritu perseguido por el Estado Nacional al momento de su creación”, sostuvo.

La provincia de Tucumán registra 1.145 empleados que cobran el Potenciar Trabajo; La Rioja, 1.060 -divididos en 303 de planta permanente y 757 contratados-; Jujuy, 652; Corrientes, 518; Salta, 434; Río Negro, 198; Córdoba, 194; Formosa, 180; Santa Cruz, 128; CABA, 231; Santa Fe, 350; San Juan, 109; Mendoza, 173; Neuquén, 343; San Luis, 43; Entre Ríos, 106; Chaco, 336; y Misiones, 321.

La normativa del Potenciar Trabajo destaca que una de las incompatibilidades para recibir el plan es “la existencia de empleo formal registrado, a excepción de los trabajadores temporarios o estacionales conforme lo contemplado”.

SHARE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Milei visitará La Rural tras el atentado contra Nicolás Pino
El efecto «triple C» para frenar al coronavirus
La responsabilidad del periodismo ante el abuso de menores

Deje su comentario

*