Destacados Noticias

Javier Milei podría eliminar por decreto el DNI no binario

Se trata de un derecho consagrado por la Ley de Identidad de Género 26.743 implementada durante la presidencia de Alberto Fernández.


Un nuevo decreto presidencial, alineado con las políticas del gobierno de Javier Milei, buscaría eliminar el reconocimiento de las identidades no binarias en los documentos argentinos, es decir, personas que no se autoperciben con los géneros femenino y masculino.

Esta medida se suma a la prohibición del lenguaje inclusivo y al desfinanciamiento de programas de salud reproductiva y posiciona a Argentina como un país cada vez más restrictivo en materia de derechos humanos.

El DNI no binario es un derecho consagrado por la Ley de Identidad de Género 26.743, sancionada en mayo de 2012 e implementada desde 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Según los últimos datos disponibles, en la Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su documento.

SHARE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Cristina Kirchner dio a conocer cómo será la boleta de «Primero la Patria» para la interna del PJ
Tren ALMA: La batalla incansable de un proyecto que busca no quedar parado en las vías
Detuvieron al autor de las amenazas de bomba a las embajadas de Israel y EE.UU

Deje su comentario

*