El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a las importaciones, una medida que, según él, marcará el renacimiento de la industria nacional.
En un discurso desde los jardines de la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que establece un arancel del 25% a automóviles y camiones fabricados en el extranjero, el cual entrará en vigor el jueves. Además, los aranceles para las piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo.
«Los empleos y fábricas volverán a nuestro país», aseguró el mandatario, quien calificó el 2 de abril de 2025 como un «Día de la liberación» para la economía estadounidense. Trump acusó a otros países de manipular sus monedas en detrimento del dólar y justificó la medida como una «declaración de independencia económica».
Aunque esta política se asemeja más a estrategias proteccionistas que a las ideas de libre mercado, Trump defendió su decisión como un paso crucial para garantizar la prosperidad económica de Estados Unidos.
Trump acusó al resto de los países de «aprovecharse de los Estados Unidos» y los acusó de «manipular la moneda en perjuicio del dólar». Por tal motivo, anunció que impondrá un arancel del 25% a todos los autos fabricados en el exterior.
«Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos, es decir, les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros. Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de los Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica«, consideró Trump sobre una medida que se asemeja más a las políticas de los gobiernos peronistas que a la libertad de mercado tan pregonada por el presidente Javier Milei.