Destacados Noticias

Donald Trump, tras la reunión con Javier Milei en la ONU: «Tiene mi respaldo para la reelección»

El presidente de EEUU calificó al libertario como «un muy buen amigo, luchador y ganador» y le dio su apoyo de cara a su eventual candidatura en 2027.


El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la sede de la ONU en Nueva York y obtuvo un apoyo político y económico clave de parte de los Estados Unidos. Durante el encuentro, que se extendió entre 15 y 20 minutos, ambos mandatarios avanzaron en la definición de un préstamo millonario que le permitirá a la Argentina cancelar sus compromisos financieros en los próximos quince meses y reforzar las reservas del Banco Central.

El anuncio formal quedó en manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien este martes daría a conocer los detalles del acuerdo.

Un respaldo político sin fisuras

Antes de la reunión, Trump publicó un mensaje en Truth Social en el que elogió a Milei como “un líder fantástico y poderoso” y lo respaldó explícitamente para su reelección. “Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y cuenta con mi apoyo total y absoluto. ¡Nunca les defraudará!”, aseguró el presidente estadounidense.

El encuentro comenzó a las 12.35 hora de Manhattan y contó con la presencia de Karina Milei, Luis Caputo, Luis Petri y el canciller Gerardo Werthein. El fuerte respaldo político de Trump tiene correlato en la ayuda financiera que su gobierno articula para apuntalar la administración libertaria y blindar el programa de ajuste económico.

La deuda y la estrategia geopolítica

La Argentina enfrenta vencimientos que rondan los 28.000 millones de dólares entre el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026. En ese período, deberá afrontar pagos por:

  • USD 2.295 millones a organismos multilaterales en 2025, y USD 7.521 millones en 2026 (casi la mitad con el FMI).
  • USD 10.718 millones en bonos y letras, de los cuales USD 7.677 millones corresponden a capital.
  • USD 1.000 millones del BOPREAL en noviembre de 2025 y USD 2.000 millones en el primer semestre de 2026.

El préstamo de Estados Unidos busca evitar un cimbronazo financiero y, al mismo tiempo, desplazar la influencia de China en la región. Washington expresó a Milei su preocupación por el rol del Partido Comunista chino en proyectos de infraestructura, energía y minería en la Argentina.

En este marco, Bessent adelantó que se utilizará el Fondo de Financiamiento Cambiario para sostener la estabilidad. Los dólares se girarán al Banco Central bajo la modalidad de swap, mientras que el Tesoro estadounidense recibirá pesos en una cuenta en Nueva York, un esquema que no requiere aprobación del Congreso argentino.

“Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”, afirmó Bessent en su cuenta oficial de X.

Milei respondió: “Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.

Tras el cónclave, se espera que en las próximas horas se den a conocer los términos oficiales del acuerdo, que permitirá a la Argentina pagar sus vencimientos de deuda, reforzar las reservas del Banco Central y consolidar la alianza estratégica con Estados Unidos, en abierta confrontación con el avance de China en América Latina.

SHARE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Morales y su visto bueno al ingreso de Espert a JxC: “Es necesaria la ampliación”
Schiaretti relanza su campaña tras los polémicos dichos de Bullrich
Una maravillosa historia (solidaria) de Reyes

Deje su comentario

*