
Los involucrados deberán devolver más de 685 mil millones de pesos al Estado por malversación de fondos públicos.
La Causa Vialidad, que llevó a Cristina Kirchner a prisión domiciliaria, sumó otra acción contra la expresidenta cuando el Tribunal Oral Federal 2 ordenó el “formal decomiso de todos los bienes” de todos los involucrados en la causa. Entre ellos, resalta también la figura de Lázaro Báez, como proveedor de las licitaciones en el caso de corrupción del que ambos resultaron culpables durante la gestión kirchnerista.
685 mil millones de pesos es el monto que deben devolver al Estado por la malversación de fondos de los contribuyentes. Se incluyen dentro de este monto todos los inmuebles, bienes y otros fines recaudatorios. En el caso de la líder del PJ, se trata de 20 propiedades a su nombre.
En el texto, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso justifican que: “el decomiso se inscribe en la tradición histórica del sistema penal argentino, orientada primordialmente a impedir que el delito comprobado rinda beneficios y a neutralizar los efectos patrimoniales de la conducta ilícita”.
Este año, la causa tuvo múltiples idas y vueltas judiciales, entre apelaciones, revisiones y pedidos de ampliación de pruebas, lo que derivó en decisiones parciales que mantuvieron vigente la condena y las medidas cautelares. Como consecuencia de estas resoluciones, Cristina Kirchner permanece cumpliendo la prisión domiciliaria en San José 1111.





