Noticias

Ante la avalancha de consultas, prorrogan hasta fin de marzo la inscripción al nuevo plan Procrear

Debido al relanzamiento que hizo el gobierno, se multiplicaron las preguntas de los interesados. Los requisitos para acceder.
Debido a la abrumadora cantidad de consultas que provocó el relanzamiento del plan Procrear, se extendió el plazo para anotarse hasta el 31 de marzo. Unas dos millones de personas se interesaron por el crédito hipotecario que entregará préstamos para comprar y construir viviendas.
Según datos oficiales, la cantidad de inscritos ya superó los 40.000. En esta nueva edición, el gobierno asignará 25.000 créditos para comprar casas y otros 15.000 para construir, siempre bajo la modalidad de las UVA. Además, se asignarán unas 6.200 viviendas en los distintos desarrollos urbanísticos que se construyen y hay 4.000 lotes con servicio, que se otorgarán a 4000 familias de todo el país en función a su zona de residencia.
La inscripción es vía web, con el número de documento y el CUIL. También habrá que sumar los datos del cónyuge. Para acceder al crédito, se sumarán los ingresos familiares: no tienen que ser menores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($ 16.000) ni cuadriplicarlo ($ 32.000). Las familias con hijos tendrán preferencia y también se priorizarán otras condiciones socioeconómicas para asignar los cupos.
Para conocer cómo es el plan y cómo anotarse, acá.

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Pullaro volvió a apuntar contra el Gobierno por la quita de subsidios al transporte en el interior
Google Books gana una batalla crucial por los derechos de autor en la Web
Fuerte operativo de Seguridad en el Congreso por la marcha de jubilados

Deje su comentario

*