Derechos Más Información Podcast

[AUDIO] La Argentina, sin "defensa" para los niños

Desde hace 10 años que el país no tiene un Defensor de los Niños, Niñas y Adolescentes pese a una ley que así lo determina. Reclaman que el nuevo gobierno cumpla la normativa y reforzar los derechos de los menores, especialmente los más vulnerables.

Pese a la aprobación de la Ley 26.061 en el año 2005, que daba forma a la figura del Defensor de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Argentina aún no aplicó la normativa y millones de chicos, especialmente los que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, siguen sin poder acceder a una defensa plena de sus derechos.
Sebastián Vázquez, miembros de la Fundación Sur, reconoció la gravedad de este vacío legal. «La Argentina adhirió a la Convención de los derechos del niño. Como debiera haber un Defensor del Pueblo, también debiera haber un Defensor del Niño que debe actuar cuando el Estado no atiende sus derechos», remarcó.
«Lo ideal es que haya un Defensor del Niño que sea independiente. Lamentablemente en la Argentina el problema de los organismos de control terminan dependiendo de los gobiernos», lamentó.

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Pacientes oncológicos: hay alguien que le da a lo estético un valor que trasciende la banalidad
"Rutas solares": Transformando el camino en una fuente de energía limpia
Sustentabilidad empresaria: Una práctica pretendida pero no siempre alcanzada

Deje su comentario

*