Destacados Servicios

Cómo hacer valer tus derechos como consumidor

Ofertas que no son, garantías engañosas, compras telefónicas con poca información o diferencias entre el precio de contado y con tarjeta son algunos de los inconvenientes que pueden surgir a la hora de adquirir un bien o servicio. Consejos básicos para poder sortearlos.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor nos aporta unos consejos muy útiles para tener en cuenta con la compra de bienes o servicios:

Ofertas
  • La información de un producto o servicio debe ser cierta, clara y detallada sobre las cuestiones esenciales de lo que te ofrecen.
  • Toda oferta y/o publicidad que se hace de un producto o servicio integra el contrato y obliga a la empresa a cumplirlo.
Compras Productos
  • Cuando realice una compra, pedir siempre ticket o factura de la misma.
Garantías
  • Si un producto nuevo falla, hay 6 meses de garantía legal para reclamar por su reparación.
  • Todos los productos usados tienen una garantía legal de 3 meses.
  • Si un producto en garantía no puede ser reparado, o la reparación resulta insatisfactoria, se puede pedir el cambio del producto o la devolución del importe al valor actual del bien.
  • El tiempo en que el producto permanece en el servicio técnico, extiende el plazo de la garantía.
  • El transporte al servicio técnico (flete, seguros, etc.) es a cargo del responsable de la garantía.
Servicios
  • Cuando contrate un servicio, pedir copia del contrato y guardarla. Esto permitirá reclamar en caso de que no se cumpla con lo establecido.
  • Para dar de baja un servicio, se puede hacer hacerlo por el mismo medio en que fue dado de alta.
  • No pueden impedir dar de baja un servicio por una deuda pendiente.
Telefonía móvil
  • Por la portabilidad numérica, se tiene derecho a cambiar de prestador/compañía de telefonía móvil cuando te resulte conveniente conservando su número telefónico.
  • Las empresas de telefonía móvil no pueden efectuar débitos por servicios no contratados.
  • Mensualmente, las empresas de telefonía celular móvil deben informar las condiciones de contratación del servicio.
Compras Telefónicas o por Internet
  • Si se realiza una compra por Internet, telefónica o por correo, hay 10 días desde recibido el producto para arrepentirse.
Tarjetas de Créditos
  • Las empresas emisoras de tarjeta de crédito no pueden cobrar seguros o cargos que no estén convenidos en el contrato.
Diferencias por pago en efectivo-débito/ tarjeta de crédito
  • No puede haber diferencia de precios entre el pago en efectivo y el pago con tarjeta de débito o crédito en un solo pago.
  • No pueden exigir una compra mínima para utilizar la tarjeta de débito o crédito.

fuente: Dirección Nacional de Defensa del Consumidor

SHARE
Director de Voz por Vos. Locutor, periodista y docente. Conductor de "Ventana Abierta", lunes a viernes de 12 a 14 (FM Milenium -FM 106.7-). Columnista de temas sociales en Radio Ciudad y docente en la escuela de periodismo ETER.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Cómo es vivir solo de energías renovables
Porque el periodismo también es servicio (aunque usted no lo crea)
Menores "mayores", medios "menores"

Deje su comentario

*