
Los investigadores argentinos analizaron las palabras del actor de Hollywood, en las cuales hizo un enérgico llamado al mundo para involucrarse en el freno de la acción destructiva del hombre sobre su entorno.
Los ecos de las palabras del premiado Leonardo DiCaprio en la entrega de los premios Oscars alertando sobre el cambio climático en el mundo no se detienen.
Sus dichos sobre los perjuicios que la mano del hombre ocasiona en su entorno (incluso con el propio relato del artista de cómo la desaparición anticipada de la nieve en Canadá los obligó a migrar al sur argentino para continuar rodando la película El Renacido) dispararon comentarios en la opinión pública que resonaron y fuerte dentro de la comunidad científica mundial dedicada al estudio del cambio climático.
En la Argentina, la investigadora principal del CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires, Carolina Vera, celebró las palabras de DiCaprio y reconoció que la «militancia» de los artistas a favor del medio ambiente logra instalar la problemática en la población. «No es alarmismo», consideró la especialista, en diálogo con Diego Corbalán en FM Milenium.